Seguidores

domingo, 1 de abril de 2018

Bebidas alcohólicas francesas


Resultado de imagen para licores francesesLos 4 licores franceses gourmet con mayor tradición









1- Armagnac

El Armagnac, es el aguardiente francés conocido en el mundo por ser el más antiguo de los destilados, 150 años de historia salpicada de leyendas de espadachines, caballeros y reyes. Desde Enrique IV hasta D’Artagnan y sus tres mosqueteros, degustaban este recio licor gourmet.
Resultado de imagen para armagnac francia
En el siglo VI, se utilizaba sólo para fines farmacéuticos, como aguardiente milagroso que curaba todo tipo de enfermedades.
En 1730, el Armagnac se convierte en un producto comercializado en media Europa.
Originario de la región situada en el corazón de la Gascuña al suroeste francés, cuenta con un viñedo que ocupa una superficie de 20.000 hectáreas.





Resultado de imagen para PASTIS RICARD

2- Pastis Ricard

El Pastis Ricard es una bebida perfumada derivada del anís con un alto contenido alcohólico, entre los 40-45%. A pesar de esta alta graduación, se trata de una bebida fina y elegante, signo de distinción y clase.
Este licor anisado es original de Marsella, capital de la Provenza.

Su inventor, un ejemplo de lucha y creatividad

Cuando en Francia fue prohibida la Absenta en 1916, los mayores productores reformularon la receta introduciendo anís estrellado, anís verde y regaliz, añadiendo azúcar y reduciendo el contenido de alcohol al máximo permitido por la ley. Había nacido el Pastis.
Actualmente el Ricard es la bebida espirituosa anisada más vendida en el mundo, a pesar de que solo sale fuera de Francia el 25% de la producción.
Sin embargo, su consumo en Francia representa 130 millones de litros al año, lo que viene siendo más de dos litros de pastis por habitante.



3- Pineau des Charentes

Es una mistela obtenida de la mezcla de mosto y aguardiente de Cognac.
El Pineau des Charentes se remonta cuatro siglos atrás, surgiendo como muchos otros descubrimientos gastronómicos, por accidente.
Resultado de imagen para Pineau des CharentesUn viticultor de Charentes vertió por error su zumo de uva destinado a la fermentación, en uno de sus toneles con restos de aguardiente.
Cuando se percató de que no se había producido fermentación alguna en ese tonel, lo dejó de lado.
Unos años más tarde, se dio cuenta de que el líquido del interior era límpido y había adquirido un gusto azucarado, dulce y sutil. Había nacido el Pinaud des Charentes.



4- Calvados

El Calvados es un brandy de manzana en cuyo proceso intervienen 4 categorías de manzanas: amargas, dulces, ácidas y dulces/amargas. Del equilibrio en su composición dependerá el aroma, sabor, cuerpo y tanino del calvados, y su capacidad de evolucionar durante años, ganando calidad en las barricas.
Resultado de imagen para calvados
Llamado también néctar de Normandía, ya que fueron los normandos los primeros que hicieron fermentar las manzanas salvajes, obteniendo una bebida más bien amarga y ácida, resultante de cosechar la fruta demasiado verde. Posteriormente la técnica se perfeccionaría hasta obtener el Calvados actual.
Desde el siglo XIX, este aguardiente de sidra debe su nombre a uno de los departamentos de la Normandía en el que es elaborado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario