Seguidores

sábado, 14 de abril de 2018

El increíble mundo de la gastronomía francesa

Bienvenidos, en este blog les queremos mostrar el amplio mundo de la gastronomía francesa,este mundo es bastante amplio ,la gastronomía francesa desde hace mucho tiempo esta considerada una de las mas importantes del mundo. Caracterizada por su variedad,fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento.Su influencia se deja sentir en casi todas las comidas del mundo occidental,que han ido incorporando a sus bases técnicos de la comida francesa...Aquí les presentaremos mas información ,desde su historia ,como fue progresando con el tiempo, hasta postres ,almuerzos,cenas,bebidas ,pasapalos y más...



jueves, 12 de abril de 2018

Historia de la Gastronomía Francesa

Fruto de la evolución centenaria de la nación francesa, su gastronomía ha ido reinventándose sucesivamente con el paso de la historia, los movimientos sociales, políticos o artísticos, la evolución en el tipo de jornada laboral y el acceso a nuevas y diversas materias primas. El origen de las sucesivas vanguardias culinarias fue siempre la ciudad de París, donde residían los chefs encargados de la realeza, figuras en algunos casos de extrema importancia en la sociedad de la época y cuya influencia se extendía al resto del Reino y del orbe.
Resultado de imagen para historia de la gastronomia francesa
A mediados de la edad media se inicia la gastronomía francesa ,empleando nuevas tradiciones ,los banquetes servidos a la aristocracia cuando se trata de desarrollar platos más elaborados, base de la gastronomía medieval. En estos banquetes los platos se servían todos al mismo tiempo (service en confusion) y eran comidos con las manos. Primaban las carnes, acompañadas de pesadas salsas y mostazas y las tartas, que servían más a consideraciones prácticas y de manejo que culinarias. 

martes, 10 de abril de 2018

Principales platos de la comida Francesa

Los platos más tradicionales de Francia suelen incluir queso entre sus ingredientes, debido como bien se sabe a la amplia gama de quesos con que cuenta la gastronomía francesa. El pan, la carne de pato o ganso y las cremas o purés suelen estar también muy presentes en las mesas de la mayoría de casas y restaurantes de Francia. A continuación enumeramos cuáles son los principales platos de este país.

1.1 Aligot


El aligot es una especialidad gastronómica original del macizo de Aubrac que se extendió por las regiones de Lemosín y Auvernia hasta que finalmente se conoce como un plato típico de Francia. Es una especie de puré de patatas muy espeso debido a que está mezclado con queso sin afinar, conocido como tomme fraîche.
Junto con el queso, la pasta de patatas se calienta a fuego suave y es muy importante removerla lentamente para obtener la textura que caracteriza a este plato. Además, de esta manera se consigue que el queso se derrita de manera uniforme, lo que hace que la textura final llegue a ser elástica. Finalmente, se le suele añadir mantequilla, ajo o incluso nata fresca.



1.2 Quenelle
Se trata de un plato francés similar a las salchichas o las albóndigas por su aspecto. Se trata de una pasta de sémola de trigo, que se mezcla con harina, huevos y leche para acompañarla finalmente con alguna carne de ave, ternera o pescado. Es una especialidad gastronómica típica de Lyon, donde se hicieron famosas las llamadas quenelles de brochet o quenelles de lucio.

Se les da forma de una manera un tanto peculiar, ya que para ello se emplean cucharas soperas o bien se hacen directamente a mano. Tradicionalmente, se cocinan “escaldándolas” en caldo de carne (bouillon) o pescado, a veces incluso de cangrejo.


Una vez hecho esto, se prepara una salsa blanca a base de bechamel, aunque también las hay con salsa de tomate y acompañadas de arroz. Las quenelles se guisan entonces junto con esta salsa, de manera que adquieren el aspecto que puede apreciarse en la imagen. Opcionalmente, se puede añadir un gratinado a base de queso o incluso hay quienes las fríen en aceite de oliva.

1.3 cassoulet
Denominado caçolet en occitano, se trata de un guiso parecido a las habichuelas típicas españolas que se hace con alubias blancas o frijoles acompañadas de carne de diferentes animales, como pollo, cerdo o vacuno. Este plato es típico del sur de francia, especialmente de las regiones de Mediodía-Pirineos y Languedoc.


Este es sin duda un plato de lo más tradicional y popular, por lo que, como suele ocurrir con este tipo de comidas, la receta puede variar de una familia a otra. No obstante, el ingrediente fundamental son las alubias blancas, cocidas junto con trozos de carne y diferentes embutidos (costilla de cerdo, tocino, corteza de tocino, pato confitado, salchichas de Toulouse, etc.).

Preparar este plato no es una tarea rápida, ya que previamente deben ponerse a remojo las alubias ya sea el día anterior o, como mínimo, unas horas antes. Después, las alubias se cuecen a fuego lento junto con el resto de ingredientes, entre los que no suelen faltar tomates, cebollas, ajo, zanahorias y hierbas provenzales variadas. Además, la manera más tradicional de cocinarlo es en una cazuela de barro o cassole, de ahí su nombre.

1.4 Fondue de Queso
La fondue de queso es una especie de crema que se puede tomar bien como acompañante de otros ingredientes o bien mojando trozos de pan en él. En realidad, es un plato originario de Suiza, concretamente de la frontera franco-suiza, alrededor de Jura y los Alpes.
Los quesos típicos que se suelen emplear para la preparación de la fondue son dos: por un lado, el queso gruyère y, por otro, el queso emmental. Éstos se aplican a partes iguales, de manera que el sabor resultante es una mezcla de ambos. No obstante, existen varias clases de fondue de queso según la región en la que se prepare. Así, otros tipos de queso empleados son: vacherin, sbrinz, gruyère de saboya, beaufort y comté.

1.5 ratatouille
Elaborado con diversas hortalizas, es un plato natural de Niza y la región de Provensa, al sureste de Francia. En realidad, es una comida vegetariana y el nombre se desprende del verbo touiller que significa remover. La idea de su elaboración es poner a freír en aceite de oliva cada uno de los vegetales, para luego cocinarlos todos juntos. Es un plato muy popular en toda la Europa mediterránea.
Para la elaboración de este popular plato francés, se realiza un guiso a base de ajo, pimientos, ajo, calabacín, cebollas y berenjenas, de los que se obtienen los diversos colores que caracterizan este rico plato, tal y como puede observarse en la imagen que se muestra más abajo. Por supuesto, no puede faltar el aceite de oliva. Finalmente, es decir, una vez cocinadas todas las hortalizas, se añaden especias variadas, entre ellas tomillo, laurel, albahaca y orégano.
Si te ha gustado o estas interesado en alguno de estos platos te invito a seguir viendo nuestro blog ya que pronto pondremos la preparación de cada uno de estos platos.

lunes, 9 de abril de 2018

Preparación de platos típicos franceses

Resultado de imagen para cocinando
Hola! Sí estas aquí es por que te gusto nuestro tema anterior, así que aquí te traemos el procedimiento de cada uno de los platos anteriores para que poco a poco te vayas convirtiendo en el chef francés que tanto quieres ser ...







2.1 Aligot


2.2 Quenelle
En caso de que no entiendas el vídeo debido a que esta en francés aquí te dejo la traducción a español


Tiempo de preparación: 60 minutos.

Tiempo de cocción: 40 minutos.



ingredientes (para 10 albóndigas):

-100 g de mantequilla

-120g de harina
-100 g de violación gruyera
-3 huevos
- Nuez moscada de la colza

Preparación de la receta:

Calentar un vaso, tener mantequilla y un poco de sal.
cuando la mantequilla se derrita, agregue el hinojo y cocine 10 salmonetes a fuego lento revolviendo constantemente.

Después del fuego, agregue el gruyere, luego el huevo y la nuez moscada cuando la mezcla se haya enfriado un poco.

Forme salchichas en una superficie enharinada y póngalas en la nevera durante media hora para que las albóndigas estén bien.

Ponga las albóndigas en una olla de 30 a 40 minutos, en un fuego muy suave, con una salsa de su elección (es necesario que la salsa cubra casi las albóndigas)...
2.3Cassoulet

2.4 Fondue de queso

2.5 Ratatouille

domingo, 8 de abril de 2018

Noticias de la gastronomía francesa

Aquí te mostramos las noticias mas recientes sobre la comida francesa ,curiosidades ,logros y mas... Todo lo reciente lo tendrás aquí ...Siempre actualizaremos para que tengan nueva información.


Comer bueno, bonito y barato en París; gastronomía francesa sin dejarse un riñón

Desde imponentes crepes a sabrosas quiches pasando por restaurantes históricos frecuentados por celebridades. Una docena de propuestas que recorren los principales barrios de la capital francesa.





El queso que desata la guerra en Francia



Francia está en guerra. Pero no es bélica sino comercial, o más bien gastronómica. Es la polémica en torno a la producción del queso camembert, ese producto lácteo de olor insoportable pero de un gusto inigualable.
Resultado de imagen para queso frances
Para conseguir la denominación “Camembert de Normandía AOP” el producto tiene que estar elaborado con leche sin pasteurizar de, al menos, un 70% de vacas de la región de Normandía.
Y no es todo: estos vacunos deben ser alimentadas con pasto de la zona, rico en leguminosas y gramíneas. En tanto el queso tiene que elaborarse de forma artesanal con cazo, tal como marcan los antiguos cánones.

sábado, 7 de abril de 2018

Curiosidades de la comida francesa

¿Sabias que?


Paul Bocuse es uno de los mayores influyentes y aportantes de la cocina Francesa, fue considerado el más grande chef por los críticos Henri Gault y Christian Millau. Fue uno de los fundadores de la Nouvelle Cuisine, y ha ganado tres estrellas Michelin.

paul-bocuse-imagen.jpg

Patrimonio de la humanidad

Sí, así como lo lees, la comida francesa fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Tras más de 2 años de idas y vueltas, finalmente en 2010 se sumo en la lista y hoy tiene su lugar bien ganado.
Pues ya es un clásico a nivel mundial y no hay lugar del planeta donde no se sepa algo sobre la comida de este país. Un dato interesante es que fue Julia Child, la famosa chef estadounidense, quien introdujo los sabores de Francia en su país mediante el libro de cocina Dominar el arte de la cocina francesa.

viernes, 6 de abril de 2018

Principales Postres Franceses

Delicia francesa

Resultado de imagen para postres francesesAquí te traemos los mas deliciosos dulces para que te deleites con los mas conocidos postres de esta gastronomía ,si te gusta nuestro contenido en los próximos días traeremos la preparación de estos platillos para que estés donde estés te des un gusto en tu casa ...



1. Crêpes

Procedente de Gran Bretaña, este postre es uno de los más emblemáticos de esta gastronomía; se prepara a partir de una mezcla hecha con harina de trigo, que se expande por una plancha circular, a la que habitualmente se le rellena con chocolate, crema batida y frutas, aunque también puede disfrutarse con ingredientes salados.





2. Crème brûlée 

Consiste en una crema aromatizada con vainilla, licor, semillas y especias, que va horneada. Cuya superficie es espolvoreada con azúcar, con el fin de ser flameada y así obtener una fina capa de caramelo crujiente.  Su primera mención se le atribuye al libro de cocina “Nouveau cuisinier royal et bourgeois” de François Massialot, de 1691.




3. Macarons

Es un tipo de galleta que tiene su origen en Italia (donde se consumía durante el siglo XVI), que se elabora con una base de clara de huevo, polvo de almendras y azúcar glass. La versión francesa lo ha reinventado hasta colocarle un relleno, denominado ganache, que puede prepararse de distintos sabores.




4. Madalenas


El origen de las madalenas se remonta a las manos de una joven sirvienta llamada Madeleine Paulmier, que en su honor se les denominó madeleines, las cuales son pequeñas piezas de repostería que al hornearse en un molde especial,  toman la forma de una concha alargada.


5. Mousse

Una mousse o espuma, es un postre cuya base es la clara de huevo montada a punto de nieve, también se puede preparar con crema de leche batida, por lo cual obtiene una consistencia esponjosa. Las versiones más conocidas son la de chocolate y la de frutas, aunque también existen algunas recetas saladas hechas con hortalizas o pescado.






Si te ha gustado o estas interesado en alguno de estos platos te invito a seguir viendo nuestro blog ya que pronto pondremos la preparación de cada uno de estos platos.